02. Lifting Shadows Of A Dream
03. Perpetuum Mobile
04. The Silent Man
05. Another Day
06. Hollow Years
07. The Grand Scapement
08. The Spirit Carries On
09. Speak To Me
10. The Answer Lies Within
11. Collision Point
12. Vacant
03. Perpetuum Mobile
04. The Silent Man
05. Another Day
06. Hollow Years
07. The Grand Scapement
08. The Spirit Carries On
09. Speak To Me
10. The Answer Lies Within
11. Collision Point
12. Vacant
Sobre Jordan Rudess ya hablamos más de una vez.
Sobre su música también hemos hablado en repetidas ocasiones, y esta no será la excepción, aunque sea hoy de manera bastante acotada.
En este nuevo trabajo, recién salido a las bateas, Rudess continúa, de alguna manera, con una suerte de tributo: En su trabajo anterior, The Road Home, todas las piezas eran covers de grandes bandas clásicas, aquellas que hicieron las veces de influencia a este gran músico. En este caso, esta suerte de tributo es más bien contemporanea y se podría decir que se dirige, en parte, a él mismo: En efecto, Notes On A Dream es un disco compuesto, en su mayoría, de adaptaciones completament acústicas- para piano-, de canciones de la banda por la que Rudess ha sido más conocido: Dream Theater.
Muy de más esté entonces decir que se trata de un disco musicalmente excelente, de adaptaciones realmente fenomenales y de una ejecución más que perfecta, pero sea quizás necesario hacerlo si deseamos un post como la gente.
Entonces, vamos a destacar muy brevemente algunas cositas. Se me hace dificultosa la categorización de este disco: Si bien son canciones mayormente de Dream Theater (hay alguna que otra que son de autoría del mismo Rudess), el disco se encuentra bien lejos del metal, y hasta del rock. Más que adaptaciones, podría decir que son re-versiones, ya que salvo algunas excepciones, como el caso de Through Her Eyes o The Answer Lies Within, temas que se prestan para este experimento sin demasiado esfuerzo, el resto de las piezas distan mucho de ser el metal progresivo y enérgico de la banda homenajeada, para lograr versiones más bien ambientales, melancólicas, generadoras de paz y tranquilidad... (bueno, también admitamos que Rudess no eligió las canciones más poderosas de la banda, sino que todas destilan, en sus versiones originales, la categoría de lento o, en el caso más rebelde, la de balada)
Rudess logra entonces un producto de calidad superior. Se trata de un disco simplemente hermoso. Un disco melódico y romántico, en el sentido más cursi de la palabra, a la vez que melancólico y profundamente sensible. En fin, un punto más para Rudess.
0 comentarios:
Publicar un comentario