02. Dissonata
03. The Magic Circus Of Zeb
04. Close Your Eyes
05. The Pilgrims Inn
06. The Sounds Of Violence
07. Humanizzimo. a) twilight flower, b) the messenger
c) the nail, d) only human, e) this is the night
f) the flower of love
08. Scanning The Greenhouse
Roine Stolt es un guitarrista y compositor sueco que comenzó su carrera en la década del 60' como bajista, en una banda de rock local, sin trascendencia alguna. Para 1974 se convierte en el guitarrista oficial de una banda profesional de rock progresivo llamada Kaipa, con la cual comenzaría su carrera dentro del rock progresivo, género que aparentemente le gustó mucho porque una vez que empezó, nunca más lo dejó.
Para 1979 deja Kaipa y forma lo que sería la primera banda fundada integramente por el: Fantasia, con la cual graba dos discos. En 1983 la banda se diluye y Roine comienza su carrera como músico solista y sesionista.
Luego forma parte también del super grupo de rock progresivo Transatlantic (Junto a Neal Morse y Mike Portnoy, entre otros), y de la más jóven banda The Tangent.
Hace un tiempito publiqué un disco de una banda llamada The Flower Kings, banda que fuera precísamente formada por Roine Stolt. Como ya conté en en ese espacio, la banda fue formada por Roine en 1995 junto con los músicos que lo acompañaron en las presentaciones en vivo de un disco solista. Precisamente su primer disco solista, The Flower King, del año 1994.
De esta manera, el disco que aquí les presento, no sólo daría el nombre a la banda en cuestión, sino que sería su basamento musical, técnico y compositivo.
Hace un tiempito publiqué un disco de una banda llamada The Flower Kings, banda que fuera precísamente formada por Roine Stolt. Como ya conté en en ese espacio, la banda fue formada por Roine en 1995 junto con los músicos que lo acompañaron en las presentaciones en vivo de un disco solista. Precisamente su primer disco solista, The Flower King, del año 1994.
De esta manera, el disco que aquí les presento, no sólo daría el nombre a la banda en cuestión, sino que sería su basamento musical, técnico y compositivo.
Como sería de esperarse, The Flower King(s) tiene(n) algo especial. Algo gracias a lo cual la banda pudo tener una química especial, algo que impulsara a su compositor a convertir esa gira en un proyecto de tiempo completo. Efectivamente, el disco tiene algo especia. ¿Qué? No lo sé. Pero al escucharlo se siente que lo tiene.
El disco cuenta con la clara influencia de bandas ícono del rock progresivo y sinfónico de los 70's (donde se apoya el estilo de la banda), como por ejemplo Yes, tomando distintos elementos del jazz y el rock fusión, lo cual logra un estilo bastante caractérístico, que a la vez que es todos esos géneros, no es ninguno de ellos, generando continuas reminiscencias... o mejor dicho, deja vù's, porque en una reminiscencia uno recuerda algo... en el deja vù, lo ubica como ya vivido, pero no logra recordarse cuándo, dónde, cómo, etc. Es lo que ocurre con este disco: Si, claro, tiene cosas de Yes, tiene jazz, tiene fusión... pero tiene algo más, algo que está, que se reconoce... pero no llega a palparse. Y es ese elemento de misterio lo que da a este disco (y luego a la banda que dará origen) todo su potencial, toda su fuerza.
No me queda más que recomendarlo. En todo caso, pueden leer la reseña del disco de The Flower Kings (que será prácticamente igual a esta :P)
El disco cuenta con la clara influencia de bandas ícono del rock progresivo y sinfónico de los 70's (donde se apoya el estilo de la banda), como por ejemplo Yes, tomando distintos elementos del jazz y el rock fusión, lo cual logra un estilo bastante caractérístico, que a la vez que es todos esos géneros, no es ninguno de ellos, generando continuas reminiscencias... o mejor dicho, deja vù's, porque en una reminiscencia uno recuerda algo... en el deja vù, lo ubica como ya vivido, pero no logra recordarse cuándo, dónde, cómo, etc. Es lo que ocurre con este disco: Si, claro, tiene cosas de Yes, tiene jazz, tiene fusión... pero tiene algo más, algo que está, que se reconoce... pero no llega a palparse. Y es ese elemento de misterio lo que da a este disco (y luego a la banda que dará origen) todo su potencial, toda su fuerza.
No me queda más que recomendarlo. En todo caso, pueden leer la reseña del disco de The Flower Kings (que será prácticamente igual a esta :P)
0 comentarios:
Publicar un comentario